Cuaaq

Cuaaq es una aplicación móvil que te lleva a tu lugar favorito del sector gastronómico de forma fácil y rápida. Sin invertir la mayor cantidad de tiempo posible al igual genera nuevas fuentes de ingresos al rubro gastronómico.

Fundada

2022

Ciudad

Antofagasta

Industria

Mobile Apps

MODELO NEGOCIO

B2C

El producto

Cuuaq es una aplicación móvil que permite a los clientes del sector gastronómico pagar por una reserva o hacer una fila virtual, con el fin de evitar aglomeraciones, pérdida de tiempo y todo lo que conlleva hacer una fila. Al igual le permite hacer una reserva si desea, pero esta es una reserva la cual llamamos consiente debido a que debe ser pagando, pero se devuelve en su totalidad al consumir en el local. También permite generar una comunidad donde los clientes y usuarios puedan informar si hay mesas disponibles o el tiempo de espera que llevan en los locales, con el fin de apoyar a las personas que se encuentran distantes o estén en busca de un lugar para compartir. Además permite conocer los mejores locales de la ciudad por información de las personas que se encuentren en tiempo real en él, por otro se pondrá conocer información relevante del local como las horas de atención, promociones del día, si cuentan con espacios para fumadores y mascotas, conocer el menú o carta. Ayudando a ahorrar nuestro valioso tiempo para la toma de decisión en menos de 1 minutos antes de llegar a nuestro destino.

Founders

Adrián Pupo Urrutia

Es Ingeniero en Instrumentación y control con Magíster en Ingeniería informática. Tiene más de 7 años de experiencia en el área de Robótica, Control, Machine Learning y Deep Learning. Cuenta con más de 7 años de experiencia como docente en la Universidad Católica del Norte y de Antofagasta. En 2020 fundó Idac, una empresa de base tecnológica en donde pudo adquirir toda la experiencia para luego poder enfocarse de lleno a Cuaaq en donde actualmente se desempeña como CEO. En sus tiempos libre Adrián le gusta practicar acordeón, jugar beisbol y futbol.

Más de Expedición #2