Somos Aster, la primera aceleradora de startups de la Región de Antofagasta, nacida en 2021 gracias a una colaboración público-privada entre el Gobierno Regional de Antofagasta, a través de su comité de desarrollo productivo, y Escondida BHP, empresa líder en minería.
Creemos firmemente que la Región de Antofagasta es la plataforma de despegue perfecta para emprendimientos innovadores. Como la aceleradora de startups líder en esta región, impulsamos tu proyecto desde Antofagasta, aprovechando su estratégica ubicación y formando parte de un ecosistema empresarial y tecnológico altamente relevante.
Constanza Moraga
Ingeniera Comercial y coach ontológico con más de 8 años de experiencia apoyando y asesorando a emprendimientos de alto potencial de crecimiento.
Catalina Anguita
Ingeniera comercial con diplomado en control de gestión. Emprendedora con más de 9 años siendo parte del ecosistema de emprendimiento e innovación apoyando startups en el desarrollo de sus negocios.
Daniela Godoy
Ingeniera Civil Química con más de 3 años de experiencia en Proyectos de I+D+i+e del área Minera y Procesos Químicos, Propiedad Intelectual, Transferencia Tecnológica además de formulación de proyectos de financiamiento público/privado.
Camila Arriagada
Diseñadora, cofundadora y CEO de startup tecnológica con 10 años de experiencia en emprendimiento, innovación y desarrollo de nuevos negocios.
Cristóbal Marshall
Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida I BHP. Es economista de la Universidad Católica y Master en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard. Cuenta con amplia experiencia en roles de liderazgo en sector público, privado, organizaciones gremiales y consultoría internacional.
Iván Vera
Fundó INNSPIRAL en 1989, tras anticipar que la innovación llevaría a Chile al desarrollo. Ha dirigido más de 50 proyectos de alto impacto en Latinoamérica gracias a la implementación de sistemas de innovación en modelos de negocios, e ideado el índice Intensidad de Innovación, que mide y controla el impacto de iniciativas en este ámbito. Es un reputado conferencista, con más de 400 ponencias internacionales sobre innovación corporativa y en startups. En 2005 fundó el Círculo de Innovación y Emprendimiento de ICARE y en 2016 fue galardonado por la USM como uno de los 100 ex alumnos más influyentes en su historia. Iván es Director de Fraunhofer Research Chile, fundador de Club de Innovación y Magical Startups. Es Ingeniero Civil Eléctrico de la USM y Diplomado en Ingeniería Nuclear de CIEMAT en España.
Gianni Romani
Directora del Centro de Emprendimiento y de la Pyme – CEMP/FACEA/UCN, profesora titular de la FACEA.
Su área de investigación es Emprendimiento e Inversión Angel en América Latina.
Tiene artículos publicados en revistas científicas, así como capítulos de libros.
Investigadora principal del Global Entrepreneurship Monitor – GEM Región de Antofagasta, del Global University Entrepreneurial Student’s Spirit Survey- GUESSS Chile y del Núcleo Milenio para el Desarrollo Integral de los Territorios (CEDIT).
Mentora de la Fundación Mi Norte y del Programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres.
Principal impulsora de Atacama Angels, primera red de inversionistas ángeles del Norte de Chile.
Juan Orlandi
Juan tiene 17 años de experiencia incluyendo retail, mineria, business intelligence, y desarrollo de negocios para multinacionales como Walmart y Bechtel. Los últimos 12 años se ha dedicado al trabajo con portafolios de startups tecnológicos en etapa temprana con foco en crecimiento, negocios B2B y Venture Capital.